ARGENTINA, Argentina Salvaje con ballenas, Patagonia Azul y Puerto Madryn
Donde la Patagonia encuentra el mar. Descubre la Argentina más salvaje en la Patagonia Azul y Puerto Madryn. Un lugar ideal para la observación de fauna, aves y ballenas.
ITINERARIO
Día 1:Llegada, asistencia y recepción en el aeropuerto de Trelew por la mañana. Nos dirigiremos directamente hacia la Ruta 1/Ruta Azul. Visitaremos la Estancia La Antonieta, en la Reserva Dos Pozos, donde recorreremos sus playas y observaremos elefantes marinos. Nos desplazaremos 10 km desde el casco de la estancia hasta el hábitat natural de vida de los Elefantes Marinos. Una colonia estable de esta especie, donde durante los meses de alta temporada (de septiembre a noviembre), podremos ver los harenes reproductivos de la especie y conocer al Macho Alfa, que puede medir hasta 5 metros de largo y pesar 4000 kilos. Regresaremos al casco de la estancia para disfrutar un almuerzo de campo: cordero al asador, postre y una bebida. Después del almuerzo, saldremos de La Antonieta con destino a Cabo Raso, donde conoceremos un paraje histórico restaurado por manos de artesanos. Al llegar a Cabo Raso, nos encontraremos con Eliane y Edu, quienes nos contarán la historia de este mágico lugar. Luego de la visita, continuaremos nuestro camino hacia Camarones, conocido como Pueblo Auténtico y corazón de Patagonia Azul. Una vez allí, nos alojaremos en la Casona Islas Blancas. Para la cena, recomendamos degustar pescados y mariscos en Alma Patagonia (no incluido). Alojamiento.
Día 2:Desayuno. Saldremos hacia la Plaza San Martín, donde nos encontraremos con una guía local para realizar un tour histórico a pie por Camarones. Al mediodía, llegaremos a lo de Carola Puraccio. Disfrutaremos un almuerzo en su casa frente al mar. Luego, tendremos tiempo para relajarnos y disfrutar del mar y la costa de Camarones. Por la tarde, nos embarcaremos en el puerto de Camarones y para realizar una navegación de aproximadamente 2 horas por las aguas de la Bahía Camarones hasta llegar a las Islas Blancas, donde observaremos colonias de lobos marinos, cormoranes imperiales y una gran variedad de aves marinas que varían según la temporada: pingüinos de Magallanes, patos vapor no voladores, skuas, petreles, palomas antárticas, entre otros. Durante la navegación, avistaremos toninas overas, conocidas como el “panda del mar”, y con algo de suerte, delfines australes y ballenas jorobadas. Alojamiento.
Día 3:Desayuno. Por la mañana saldremos hacia la Pingüinera Cabo Dos Bahías. La Reserva Faunística Cabo Dos Bahías protegerá una colonia de pingüinos de Magallanes que supera los 30.000 individuos. Recorreremos una larga pasarela en dirección al mar, desde donde apreciaremos muy bien la colonia. Podremos observar el comportamiento de los pingüinos sin molestarlos. Al final de la pasarela, contemplaremos la Isla Moreno con su colonia de lobos marinos. Luego llegaremos al mirador, donde disfrutaremos de lo inhóspito del paisaje y del cabo que divide las dos bahías: Camarones y Bustamante. Regresaremos por el camino vecinal hasta la RP1 (30 km), deteniéndonos en una playa para almorzar tipo picnic, ya sea en Caleta Patos o Puerto Piojo. Más tarde partiremos hacia el Portal Isla Leones, ubicado a 7 km. Al llegar al Centro de Informes, nos encontraremos con un anfitrión que nos contará sobre el proyecto y sobre el primer portal inaugurado en esta iniciativa: el Portal Isla Leones. Continuaremos hacia la costa recorriendo 20 km en aproximadamente 40 minutos. Visitaremos una antigua estancia ganadera reconvertida al turismo, que brinda acceso público al Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral. Desde allí navegaremos desde un puerto natural, la Bahía Arredondo, hacia la emblemática Isla Leones. Exploraremos el antiguo faro de la isla, un ícono de la historia chubutense, y conoceremos Caleta Horno. Disfrutaremos de senderos que nos llevarán a cañadones, formaciones rocosas y la mágica costa. Finalmente, llegaremos al Glamping Isla Leones, donde presenciaremos el atardecer y disfrutaremos de la cena. Este alojamiento, rodeado de un paisaje costero asombroso, contará con 6 casitas de chapa y madera estilo patagónico, elevadas sobre plataformas con decks y senderos hacia la playa. Podremos sumergirnos en un entorno natural salvaje y mágico, con todas las comodidades necesarias.
El alojamiento incluye tres comidas basadas en productos locales y estacionales, y podremos disfrutar de actividades como senderismo, mountain bike, bicicletas eléctricas, snorkeling y una navegación para avistar fauna y el mítico Faro Leones. Alojamiento en Isla Leones Camps, en una de sus 6 casitas dobles con baño privado.
Día 4:Desayuno. Disfrutaremos de las actividades incluidas en el programa Isla Leones Camp. Alojamiento.
Día 5: Desayuno. Disfrutaremos de las actividades incluidas en el programa Isla Leones Camp. Alojamiento.
Dia 6:Desayuno. Partiremos el Portal Bahía Bustamante, recorriendo las estancias ganaderas vecinas hasta llegar al nuevo portal. Observaremos cómo los cerros se allanan y el azul del mar comienza a dominar el paisaje. Los acantilados desaparecerán para dar paso a inmensas bahías protegidas y poco profundas, que se descubrirán con la marea baja y serán el hogar de aves playeras en busca de alimento. Llegaremos al Portal Bahía Bustamante, donde visitaremos el Centro de Interpretación y su tienda de regalos. Luego, saldremos a caminar por la peculiar formación del Arroyo Marea, con su avifauna y vegetación de salicornia, o bien podremos relajarnos en el centro. (El sendero completo es de 8 km, pero también podremos optar por un recorrido más corto hasta la costa y regresar al Centro de Interpretación).
Almorzaremos en el Centro de Interpretación, disfrutando de un menú fijo que incluirá plato principal, postre, una bebida y café o té. Luego del almuerzo, emprenderemos el regreso por la Ruta Provincial 30 y la Ruta 3 hacia Trelew o Puerto Madryn (250 km - 2h30), para tomar el vuelo de la tarde o noche.
Día 7: Desayuno en el hotel. Por la mañana salida del hotel de Puerto Madryn para realizar la excursión a la Península Valdes (Incluye entrada), tomamos por las rutas provinciales 1 y 2 hasta llegar al Istmo Carlos Ameghino, desde donde divisamos el Golfo San Jose al norte y el Golfo Nuevo al sur. Una vez en la península llegamos a Puerto Pirámides. Podemos visitar la loberia de Punta Pirámide donde, durante la época de reproducción (Diciembre a Marzo) se encuentran los lobos marinos. El paseo continua hacia el faro de Punta Delgada, en el sudeste de la península donde podremos almorzar en un hermoso paisaje con altos acantilados y una vista panorámica del mar. Luego nos dirigiremos hacia Caleta Valdes, un paraje de curiosa geografía en cuyas costas podremos admirar los imponentes elefantes marinos que llegan a pesar entre 1 y 3 toneladas y medir hasta 6 metros. Al regreso podremos observar la Isla de los Pájaros, a 5km del Istmo Ameghino, donde contamos con un telescopio para avistar las aves que se encuentran en la isla. Posteriormente nos embarcaremos en Puerto Pirámides para realizar el avistaje de la Ballena Franca Austral. Los catamaranes parten desde la playa y una vez mar adentro, al encontrar las ballenas se detiene el motor y es posible contemplarlas esperando su acercamiento. Algunas incluso nadan por debajo de la embarcación. Sin dudas el momento más sublime es cuando saltan fuera del agua y vuelven a caer con sus 30 toneladas al mar. Para completar el espectáculo en ocasiones exhalan fuertemente por sus espiraculos generando una nube de agua que se eleva en forma de V. Regreso al Hotel. Alojamiento
Día 8: Desayuno. A la hora convenida traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.
CONSULTAR ACTIVIDADES OPCIONALES
POSIBILIDAD DE AÑADIR O QUITAR NOCHES A SU ELECCIÓN
POSIBILIDAD DE MEJORA CATEGORÍA ALOJAMIENTO
SALIDAS
De octubre a febrero. Mínimo 2 pax.
DURACIÓN
8 días, 7 noches
PRECIO
Precio por persona en alojamiento doble compartido categoría primera desde 3.990 €
SERVICIOS INCLUIDOS / NO INCLUIDOS
EL PRECIO INCLUYE:
- 2 noches de alojamiento con desayuno en Casona Islas Blancas, Camarones.
- Visita a Estancia La Antonieta con almuerzo (cordero al asador)
- Visita a Cabo Raso
- Navegación Islas Blancas
- Almuerzo en casa de cocinera local (comida a base de algas)
- Tour a pie por el pueblo
- Visita a pinguinera Cabo Dos Bahías
- 3 noches de alojamiento con pensión completa en Isla Leones Camp
- Actividades (snorkel, trekking, senderismo, etc) en programa Isla Leones Camp
- Navegación Isla y Faro Leones
- Almuerzo en el centro de interpretación de portal Bahía Bustamante
- 2 noches de alojamiento con desayuno en Puerto Madryn
- Excursión a Península Valdés con entrada a la reserva en servicio privado
- Traslados en servicio privado
NO ESTÁ INCLUIDO:
- Vuelos internacionales e internos
- Seguro de viaje de asistencia y cancelación
- Tasa EcoTurística en Buenos Aires (Se deberá abonar en los hoteles)
- Comidas y bebidas no especificadas
- Mejora categoría alojamiento
- Actividades opcionales
- Propinas y gastos personales
- Cualquier concepto no especificado en el apartado incluye