ARGENTINA – CHILE, Cruceros Australis
CRUCEROS DE EXPEDICIÓN POR TIERRA DEL FUEGO – PATAGONIA
VENTUS AUSTRALIS Y STELLA AUSTRALIS
Te invitamos a explorar las maravillas de los fiordos de la Patagonia con Australis, una compañía chilena de Cruceros de Expedición que, desde 1990, recorre los principales atractivos de Tierra del Fuego, el Estrecho de Magallanes, el Canal Beagle y el Cabo de Hornos. Ven a descubrir una impresionante geografía, marcada por imponentes glaciares, bosques nativos y una exótica flora y fauna, mientras navegamos por canales de una belleza inigualable.
Nuestra travesía recorre una de las pocas zonas no habitadas del planeta, promoviendo un turismo exclusivo, no masivo ni invasivo, acompañado de expertos Guías capacitados para informar e instruir a nuestros huéspedes, con fundamento científico. Una experiencia única, que combina un servicio Premium All Inclusive, los mejores estándares en hotelería y fascinantes expediciones en terreno, todo basado en una operación que prioriza, ante todo, la sustentabilidad y seguridad.
Nuestros Cruceros de Expedición Ventus Australis y Stella Australis fueron diseñados especialmente para acceder a los rincones más remotos del Estrecho de Magallanes, donde embarcaciones de mayor tamaño no pueden hacerlo.
Solo CIEN cabinas, para un máximo de 200 pasajeros, permiten navegar por paisajes únicos de manera ÍNTIMA y EXCLUSIVA. Todos nuestros salones y cabinas tienen ventana exterior, amplios espacios y una delicada decoración.
ITINERARIO
FIORDOS DE TIERRA DEL FUEGO – De Punta Arenas (Chile) a Ushuaia (Argentina)
Zarpa desde la ciudad chilena de Punta Arenas, a orillas del histórico Estrecho de Magallanes, en un inolvidable viaje de exploración por los fiordos y canales de Tierra del Fuego. Descubre el Cabo de Hornos y la histórica Bahía Wulaia entre otros atractivos de la ruta, en un ambiente íntimo como nunca antes imaginaste.
DÍA 1. Punta Arenas - Check In
Entre las 13:00 y 17:00 hrs. realizaremos el check-in en el Muelle Prat (EPA), Av. Costanera del Estrecho de Magallanes 1398, Punta Arenas - Chile, para luego embarcar a las 18:00 horas.
Una vez a bordo, haremos un brindis de bienvenida y presentaremos al Capitán y su tripulación. Posteriormente, la nave zarpará hacia el extremo Sur.
A través del mítico Estrecho de Magallanes y del Canal Beagle, nos internaremos por la Patagonia y los fiordos de Tierra del Fuego.
DÍA 2. Bahía Ainsworth - Islotes Tuckers*
Llegaremos a las inmediaciones del Glaciar Marinelli en la Bahía Ainsworth. Aprenderemos cómo resurge la vida después del retiro de los hielos. Emprenderemos una caminata a través del maravilloso bosque magallánico subantártico.
Visitaremos los Islotes Tuckers donde, desde los Zodiacs, avistaremos pingüinos de Magallanes y cormoranes. En septiembre y abril esta excursión es reemplazada por una caminata cercana a un glaciar en Bahía Brookes.
*En septiembre y abril esta excursión es reemplazada por Glaciar Brookes
DÍA 3. Glaciar Pía - Avenida de los Glaciares**
Navegaremos por el brazo Noroeste del Canal Beagle para ingresar y desembarcar en el Fiordo Pía. Realizaremos una excursión hasta el mirador desde donde se puede observar el glaciar homónimo, cuya lengua principal se extiende desde lo alto del cordón montañoso hasta el mar. Después de esta inolvidable experiencia, continuaremos nuestra navegación bajo la majestuosa mirada de la "Avenida de los Glaciares".
** No es una excursión. Desembarcos sujetos a condiciones climáticas.
DÍA 4.Cabo de Hornos - Bahía Wulaia
Llegaremos al Parque Nacional Cabo de Hornos, donde desembarcaremos si las condiciones climáticas lo permiten para vivir la magia de caminar por uno de los puntos más australes del mundo, rodeado de encanto y de leyendas.
Por la tarde desembarcaremos en Bahía Wulaia, sitio histórico que fue uno de los asentamientos más grandes de los nativos canoeros Yámanas. Llegaremos hasta un mirador, caminando a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coigües, canelos y helechos, entre otras especies.
DÍA 5. Ushuaia
Arribo a Ushuaia, la ciudad argentina más importante de Tierra del Fuego y la más austral del mundo.
Desembarco a las 08:30 horas.
EXPLORADORES DE LA PATAGONIA – De Ushuaia (Argentina) a Punta Arenas (Chile)
Embárcate en esta expedición de cinco días y cuatro noches desde Ushuaia (Argentina) hasta Punta Arenas (Chile). Descubre la belleza salvaje de la Patagonia, en un viaje que te mostrará prístinos paisajes, su variada fauna y la fascinante historia de esta región, a bordo de un Crucero de Expedición que se destaca por sus extraordinarios niveles de comodidad y servicio, únicos en el fin del mundo.
DÍA 1.Ushuaia -Check In
Entre las 10:00 y 17:00 hrs realizaremos el check-in en la oficina de Tolkeyen Patagonia Turismo, en Av. San Martín 409, Ushuaia - Argentina, para embarcar a las 18:00 horas.
Luego del embarque, haremos un brindis de bienvenida y presentaremos al Capitán y su tripulación. Posteriormente, la nave zarpará hacia el extremo Sur.
A través del mítico Canal Beagle y del Estrecho de Magallanes, nos internaremos por la Patagonia y los canales de Tierra del Fuego.
DÍA 2.Cabo de Hornos - Bahía Wulaia
Navegaremos por el Canal Murray y Bahía Nassau llegando al Parque Nacional Cabo de Hornos, donde desembarcaremos si las condiciones climáticas lo permiten para vivir la magia de caminar por uno de los puntos más australes del mundo, rodeado de encanto y de leyendas.
Por la tarde desembarcaremos en Bahía Wulaia, sitio histórico que fuera uno de los asentamientos más grandes de los nativos canoeros Yámanas. Llegaremos hasta un mirador, caminando a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coigües, canelos y helechos, entre otras especies.
DÍA 3.Glaciar Pía – Glaciar Porter
Por la mañana navegaremos por el brazo Noroeste del Canal Beagle para ingresar y desembarcar en el Fiordo Pía. Realizaremos una excursión hasta el mirador desde donde se puede observar el glaciar homónimo, cuya lengua principal se extiende desde lo alto del cordón montañoso hasta el mar.
Durante la tarde, en nuestros botes Zodiac, navegaremos entre altas paredes rocosas hasta llegar al Glaciar Porter.
DÍA 4.Seno Agostini – Glaciar Águila – Glaciar Cóndor
Por la mañana navegaremos el Canal Cockburn para adentrarnos al Seno de Agostini, donde será posible apreciar los glaciares que descienden desde el centro de la Cordillera Darwin, llegando algunos de ellos hasta el mar. Durante la mañana, desembarcaremos en botes Zodiac para realizar una caminata suave alrededor de una laguna formada por el derretimiento del Glaciar Águila, hasta el cual llegaremos a estar frente a frente. Por la tarde realizaremos una navegación en botes Zodiacs para acercarnos al Glaciar Cóndor. Aprenderemos sobre la formación de los glaciares y su influencia en la abrupta geografía de los canales fueguinos.
DÍA 5. Isla Magdalena* – Punta Arenas
A primera hora de la mañana desembarcaremos en Isla Magdalena, si las condiciones climáticas lo permiten. En la isla podremos apreciar una inmensa colonia de pingüinos de Magallanes. En septiembre y abril, esta excursión es reemplazada por un desembarco en Isla Marta, donde se pueden avistar lobos marinos sudamericanos desde los botes Zodiac. Finalmente arribaremos a Punta Arenas, desembarcando, aproximadamente, a las 12:30 hrs.
* En septiembre y abril esta excursión es reemplazada por Isla Marta.
NOTA: Las excursiones descritas en los itinerarios son, usualmente, posibles de ser realizadas. Sin perjuicio de lo anterior, el Armador se reserva el derecho a alterar, cambiar u omitir parte de este itinerario sin previo aviso, sea motivado por el bienestar y seguridad de los pasajeros, para la adecuada preservación del medio ambiente o en el evento de sobrevenir cualquier circunstancia extraordinaria, caso fortuito o fuerza mayor que obligue a ello. Por las mismas razones, el zarpe o llegada de las naves podrán estar sujetos a eventuales cambios. Así mismo, no es posible garantizar los avistamientos de aves y animales, puesto que la ubicación precisa de éstos es variable.
Extiende tu Experiencia. Combina nuestras dos rutas en un Round Trip de 8 noches.
Contáctanos para más información.
BARCOS
M/N VENTUS AUSTRALIS
M/N STELLA AUSTRALIS
CATEGORÍAS CABINAS
MAGALLANES: CATEGORÍA A / CATEGORÍA B
TIERRA DEL FUEGO: CATEGORÍA AA / CATEGORÍA AAS
CABO DE HORNOS: CATEGORÍA AAA / CATEGORÍA AAAS
SALIDAS
De septiembre a abril
DURACIÓN
5 días / 4 noches
PRECIO
Precio por persona en alojamiento doble compartido desde 2.470 € (temporada baja, cabina cat B)
Precio por persona en alojamiento doble compartido desde 3.360 € (temporada alta, cabina cat B)
El precio varia en función de temporada y categoría de cabina.
SERVICIOS INCLUIDOS / NO INCLUIDOS
EL PRECIO INCLUYE:
- Acomodaciones
- transporte marítimo
- todas las comidas
- bar abierto en horario definido (sin costo en vinos, bebidas y licores)
- excursiones a tierra
- entretenciones a bordo.
NO INCLUYE:
- Vuelos internacionales
- Seguro de viaje de asistencia y cancelación
- Noches pre y post tour
- Comidas y bebidas no mencionadas
- Propinas (se recomiendan US$25 por persona y por noche)
- compras en la tienda del barco
- tours o actividades opcionales fuera de la ruta descrita en el itinerario Australis,
- traslados en las ciudades de embarque
- tasas migratorias.
- tasas portuarias gubernamentales, impuestos y tarifas de Parques Nacionales (Tasas de Embarque). Para la temporada 2025-2026, son las siguientes:
- Tramo Punta Arenas - Ushuaia: US$135.- por pasajero.
- Tramo Ushuaia - Punta Arenas: US$135.- por pasajero.
- Tramo Punta Arenas - Ushuaia - Punta Arenas: US$150.- por pasajero.
- Tramo Ushuaia - Punta Arenas - Ushuaia: US$150.- por pasajero.
Estas tasas de embarque corresponden a tasas portuarias gubernamentales, impuestos y tarifas de Parques Nacionales, por lo que podrían cambiar a discreción de las autoridades portuarias.
- Cualquier concepto no especificado en al apartado incluye.